Concepto | Percepciones | Deducciones |
Sueldo | x | |
Comisiones | x | |
Horas extras dobles | x | |
Aguinaldo | x | |
Horas extras triples | x | |
Fondo de ahorro | x | |
Préstamo del fondo | x | |
Intereses del fondo | x | |
Vacaciones | x | |
Prima vacacional | x | |
Reparto de utilidades | x | |
Alimentación | x | |
Habitación | x | |
Despensa | x | |
Premios de asistencia | x | |
Premios de puntualidad | x | |
Prima dominical | x | |
Ingresos por retiro | x | |
Ingresos exentos por retiro | x | |
ISR por ingresos por retiro | x | |
Indemnización | x | |
Prima de antigüedad | x | |
ISR | x | |
IMSS | x | |
Anticipo de nomina | x | |
Préstamo personal | x | |
Fondo de ahorro | x | |
Alimentación | x | |
Habitación | x | |
Pension alimenticia | x | |
Sar voluntario | x | |
Infonavit voluntario | x | |
Crédito fonacot | x | |
Crédito infonavit | x | |
Subsidio para el empleo | x | |
Impuesto local | x | |
Subsidio para el empleo aplicado | x |
jueves, 2 de diciembre de 2010
PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
sábado, 27 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
AJUSTE SEMESTRAL DEL ISR
Acceso
- Menú Reportes, Hojas fiscales y financieras, Ajuste semestral del ISR.
Qué es
Nota Si al entrar al ajuste semestral te aparece el siguiente mensaje "Error de apertura o error al abrir el archivo" significa que no tienes creado los meses para poder determinar el impuesto correspondiente, recuerda que esta hoja se hace semestralmente y necesita el primer semestre para poder reflejar la información. Manejo Dentro de la hoja de cálculo se encuentran incluidas las siguientes carpetas: Ajuste ISR Conciliación fiscal Resultado fiscal |
AJUSTE ISR
Esta hoja proporciona un resumen de la siguiente forma: Presenta el resumen del cálculo del ISR, partiendo de todos los ingresos menos las deducciones permitidas por la LISR, al resultado lo multiplica por la tasa establecida en la Ley del ISR para obtener el impuesto a pagar en el primer semestre del año, a este resultado se le restarán los pagos provisionales hechos y el resultado será el ajuste semestral a cargo o a favor.
Nota: Dentro de las hojas se te pedirá que anotes algunos datos, los cuales son necesarios para obtener el cálculo correcto de la declaración. Algunos de estos datos son: Amortización fiscal, ISR Acreditable de tu empresa, etc.
Ver:
Hojas de cálculo del sistema (información general)
Aplicaciones asociadas
De dónde proviene la información
La información de esta hoja fiscal la toma la hoja de cálculo directamente de los saldos de las cuentas involucradas.
Nota:
Dentro de la hoja de cálculo podrás cambiar las celdas que contengan la sintaxis con la función VALOR @Cta y modificar o cambiar los valores de las celdas, de acuerdo a tus necesidades: para mayor información consulta el siguiente apartado.
Ver: Cómo utilizar tu información en otras aplicaciones Windows
El sistema da un nombre para el archivo que genera esta opción: "AJSEMIRS.XLS", pero puede ser cambiado.
Repercusiones
Si realizas alguna modificación a la información dentro del sistema, deberás actualizar el vínculo que existe entre la hoja de cálculo y el sistema. Para mayor información dirígete al manual de la hoja de cálculo que utilices
Nota: Dentro de las hojas se te pedirá que anotes algunos datos, los cuales son necesarios para obtener el cálculo correcto de la declaración. Algunos de estos datos son: Amortización fiscal, ISR Acreditable de tu empresa, etc.
Ver:
Hojas de cálculo del sistema (información general)
Aplicaciones asociadas
De dónde proviene la información
La información de esta hoja fiscal la toma la hoja de cálculo directamente de los saldos de las cuentas involucradas.
Nota:
Dentro de la hoja de cálculo podrás cambiar las celdas que contengan la sintaxis con la función VALOR @Cta y modificar o cambiar los valores de las celdas, de acuerdo a tus necesidades: para mayor información consulta el siguiente apartado.
Ver: Cómo utilizar tu información en otras aplicaciones Windows
El sistema da un nombre para el archivo que genera esta opción: "AJSEMIRS.XLS", pero puede ser cambiado.
Repercusiones
Si realizas alguna modificación a la información dentro del sistema, deberás actualizar el vínculo que existe entre la hoja de cálculo y el sistema. Para mayor información dirígete al manual de la hoja de cálculo que utilices
AJUSTE ANUAL POR INFLACION
Acceso
Problema/ Soluciones
Problemas / Soluciones
- Menú Procesos, Ajuste anual por inflación.
Qué es Al acceder a esta opción el sistema te presentará un asistente que te ayudará en el Cálculo del ajuste anual por inflación para períodos ya sean Regulares (períodos de 12 meses) o Irregulares (períodos de 6 o 3 meses) indicando el tipo de ejercicio que se vaya a calcular. Este proceso se basa en la Reforma Fiscal para el ejercicio fiscal a partir del 2003, en la cual se eliminó la obligación que tenían los contribuyentes de realizar el cálculo mensual de los componentes inflacionarios de los créditos y de las deudas, llamado componente inflacionario, para sustituirlo con un solo ajuste anual por inflación. Para más información revisa el tema "Cálculo del Ajuste Anual por Inflación". Observaciones Este ajuste anual, por ley sólo lo deben calcular las personas morales y se realizará únicamente al cierre de cada ejercicio fiscal. Para ejecutar este proceso, no debe de haber ningún catálogo o proceso en ejecución, de otra manera la opción de menú correspondiente se encontrará deshabilitada. Manejo Para la realización de este proceso deberás seguir los pasos del asistente y proporcionar la información que se solicita en ellos.
B. Ejercicio Irregular de menos de 12 meses.- Selecciona esta opción si el ejercicio fiscal resultara de menos de 12 meses (irregular), ya sea por inicio de actividades, por liquidación, inclusive por fusión o por escisión. Dependiendo el tipo de ejercicio a calcular, proporciona los siguientes datos: a) Ruta.- Anota el directorio de trabajo de COI, donde se encuentra la información correspondiente al ejercicio del cual se desea determinar el ajuste anual por inflación. Con ayuda del botón b) Ejercicio.- Para los ejercicios regulares: Por omisión se mostrará él o los ejercicios completos que se localicen dentro de la ruta señalada en el campo anterior. Para los ejercicios irregulares: deberás anotar el ejercicio del cual se desea calcular el ajuste anual por inflación. c) Mes inicial del ejercicio y mes final del ejercicio. Esta opción sólo estará disponible para los ejercicios irregulares. Selecciona el mes inicial y final del ejercicio del que se realizará el ajuste anual por inflación. |
Problema/ Soluciones
PROBLEMAS | SOLUCIONES |
"Es necesario indicar una ruta con ejercicios completos". | Este mensaje lo envía el sistema cuando el cálculo lo estás realizando para un ejercicio regular y al seleccionar una ruta, en ésta no se encuentra creado ningún período completo (ejemplo de enero a diciembre de 2004). Revisa que en la ruta indicada, estén creados todos los meses correspondientes a un ejercicio de trabajo completo, de lo contrario el sistema no podrá continuar con el proceso. |
"No existen datos de ese ejercicio". | Este mensaje indica, que el ejercicio (año) especificado para el ejercicio irregular, no existen datos para la realización del cálculo anual, selecciona otro ejercicio o año anotado. |
"No es un valor de ejercicio válido". | Debes verificar que el campo "Ejercicio" no esté vacío o esté escrito correctamente, de lo contrario el sistema lo tomará como un ejercicio no válido. |
Para seleccionar las cuentas, utiliza la opción Agregar cuentas con las teclas de acceso rápido Ctrl + A, con ayuda del menú flotante (botón derecho del ratón), o bien, selecciona la cuenta a incluir y arrástrala con el ratón hacia el lado derecho. Ejemplo: Observaciones
|
PROBLEMAS | SOLUCIONES |
"El catálogo de cuentas correspondiente al período XXX no esta disponible. El problema puede ser que el archivo no exista o que se encuentre dañado, te sugerimos entrar al módulo de control de archivos para hacer una verificación." | Verificar que la base de datos no este dañada desde el control de archivos opción verificar o que la ruta del archivo sea la correcta. Al contestar que si, este mensaje se desplegará por cada cuenta que se seleccionó de cada período en donde no esté disponible la cuenta. Al contestar que no, el asistente se cerrará. |
"Debes seleccionar al menos una cuenta". | Para continuar con el asistente, deberás incluir por lo menos una cuenta de crédito o de deuda según corresponda. |
Para más información de cómo se llevó acabo el cálculo de este proceso, consulta el tema "Cálculo del ajuste anual por inflación" 4. Reporte. En el siguiente paso y el último se desplegará el reporte del Ajuste anual por inflación, el cual podrás imprimir si lo deseas. Este reporte te mostrará la siguiente información:
Notas:
|
martes, 16 de noviembre de 2010
Reporte de la tabla del INPC
Acceso
Qué es
Al oprimir el botón Reporte, obtienes un listado con la siguiente información:
Campos de este proceso
- Menú Archivos, Tabla de INPC, Botón Reporte
- Desde la Barra de herramientas, con el botón
y en la ventana de INPC con el botón Reporte.
Qué es
Al oprimir el botón Reporte, obtienes un listado con la siguiente información:
- Desde el primer año que elegiste hasta el último.
- Mes de cada año solicitado.
- Índice correspondiente a cada mes.
Campos de este proceso
Campo | Descripción |
Desde | Anota el año con el cual quieres que inicie el reporte de INPC. |
Hasta | Anota el año con el cual quieres que finalice el reporte. |
Nota Dependiendo de las opciones que hayas configurado en la ventana opciones, podrás ver una presentación preliminar o en caso contrario mandar a imprimir directamente a la impresora. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)